Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas

12.27.2013

Felices Fiestas!



Estimados lectores; sé que los he tenido abandonados mucho tiempo (en éstos tiempos de lecto escases y yo descuidando a los míos, caray soy una inconsciente); no tengo pretexto más que el que he estado trabajando muy arduamente en mi trabajo, los cierres de mes y sobretodo año es un caos para el tipo de chamba que hago, los cierres de ventas, alcanzar objetivos, bueno me tienen vuelta loca, pero no quería que acabara el año sin desearles felices fiestas.

Sé que se leerá muy cursi, pero ahí les van:

Malque: Sigue con esa característica tuya que tanto me da gracia, tus enojos y tus cuentos son maravillosos, la vida te colmará de mejores tiempos, ya verás ;)

Gerard (taker): No te desaparezcas tanto, tenemos pendientes las burguers de la Repti recipe! =) jejeje (ahhh y harta chela)

Repti: Que la vida te dé más creatividad de la que ya tienes para poder hacernos a todos un rato más ameno cuando pasemos a tu blog =) (ahhh y harta chela)

Gera Grouch: Qué este año la vida te mande unas 2 pecositas a tu gusto :)  ((ahhh y harta chela)

Felices fiestas a todos, gracias por un año de lecturas, emociones, risas y demás cosas que leo y comentan!

Y a mis demás lectores que no comentan, que el Karma y Alá me los llene de sabiduría y paciencia! Jejejejeje. =)


Un abrazo y un beso =) 

10.23.2013

La muerte natural...

Yo sé que la muerte es inevitable para todos, nadie tiene la vida comprada y bla bla blah, todas esas chunches que se le dicen a la gente para que no sienta tan feo el ver a algún ser querido el morir, pero hoy no sé porqué me acordé mucho de mi papá (digo, siempre me acuerdo pero hoy más) y lo extrañé mucho, creo que después de 15 años sigue siendo difícil estar sin él y lo necesito, mucho.

También se me vino a la mente el qué pasará cuando mi abuelo (a quien también le digo Papá Guango) se muera, sé que yo me puedo morir primero, pero digamos si seguimos la línea natural de la vida, su muerte es la más próxima, y digo próxima porque ya tiene más de 80 años, y sigue bastante lúcido y todo mi papito…

No sé qué pasaría, sólo sé que al pensarlo mis ojitos empiezan a sudar (por no decir a chillar) y siento mi corazón como pasita… sé que me va a hacer mucha falta y ojalá pudiese darle la dicha de verme casada y con un nieto antes de que la vida siga su curso… y pues bueno, sólo quedan los recuerdos que traigo bien frescos en mi memoria… y si tu amigo lector aún te sobrevive tu papá o tu abuelo, disfrútalos, porque cuando no estén ya, los vas a recordar y a necesitar más que nunca…

Y aquí va ésta canción dedicada especialmente a mi papá porqué él me enseñó a gustarme el reggaee:





Y esta otra va para mi papá Guango… Papi, aún en vida, ésta canción me recuerda mucho a ti:




Bonita tarde! =)


Alma 

7.02.2013

La llegada de un nuevo miembro a ésta manada...


Hola! Hace mucho que no pasaba a escribir, y no porque no tuviera ganas sino porque simplemente no había algo “interesante” que compartir con ustedes; digo, he estado con mucha chamba pero eso de venir a platicar de cotizaciones, órdenes y cierres de mes como que nomás no nos va, cierto?

Bueno, les cuento que ya hace un par de meses andaba con la onda de adoptar un “hermanito” para Max y por x o y razón no se me había dado la oportunidad, sin embargo, salió una publicación en feis de “Kenichi” que es un husky siberiano de 2 años, total que apliqué para la adopción (valiéndome madre lo que opinara Julián) y pues sopas! Que me dicen que sí, y que me llevan al perro y que ese mismo día me lo dejan “a prueba”.

 Kenichi es un perro que se ve que lo maltrataron mucho, nos tenía mucho miedo y nos costó un huevo y parte del otro que se metiera al depa porque llovía, aullaba en las noches y no comía nada, poco a poco (apenas llevamos 2 semanas con él) ha ido agarrando confianza, ya me hace fiesta siempre que llego y se pone a brincar como tarugo cuando le hablo con cariños, puedo jugar con él sin problema, lo único malo es que cuando lo soltamos en el parque, nos cuesta uno y parte del otro volverlo a agarrar (alguien sabe si puedo educarlo aún?).

En fin, estoy contenta con mis 2 perrunos, aún no sabemos si sí realmente nos vamos a quedar con él, al final no ha hecho mucho click con Max y eso es lo que me preocupa más, a mí me gusta que se hagan compañía, obviamente los gastos se han incrementado, ambos comen mucho, tienen que ir al veterinario y no se diga a la hora de recoger sus gracias... (ewwww).   


Sin más ni más, les presento a mi “Keni” (eso de Kenichi nos dio hueva, tons se le quedó Keni):



6.03.2013

La historia de Max

Bueno pues vengo prometiendo éste post desde hace más de 3 meses y hoy finalmente tuve las ganas/tiempo de hacerlo.

Les cuento:

Yo soy muy fan de los perros, siempre lo he sido, he tenido varios y de muchos tipos de raza; el hecho es que cuando me mudé de casa para irme a vivir con mi esposo Julián él insistía mucho en tener un perro, por lo que decidimos que sería bueno “adoptar”.

Sin más ni más nos aventuramos a un refugio que se llama “C. A. R. A.” (centro de adopción y rescate animal) sin coche y en camión para pues ver qué onda, aún no íbamos preparados para adoptar, únicamente queríamos ver pues de qué se trataba, así que bueno llegamos ahí  y casi nos vamos de espaldas al descubrir cerca de 6 mil animalitos en el albergue, había de todas las razas, desde finos hasta criollos, así como bebés y viejitos, gatos, patos, conejos, etc., fue muy triste y a la vez muy gratificante ver que alguien está haciendo algo y no sólo diciendo que dan lástima.

No tardamos mucho en enamorarnos de Max, íbamos con la idea de un viejo pastor inglés graaaande y peludo (así lo quería Julián) y encontramos a Max rapadito y sin hacer mucho ruido, pues no pudimos esperar más, dimos el donativo y ahora cómo nos lo llevamos? (Para su info: Max tenía 3 años y pesaba cerca de 20 kilos [claro ahora el gordo pesa como 35]) tuvimos que conseguir un taxi que nos quisiera llevar con el perro hasta nuestra casa, total que después de 2 horas y una serie de cosas íbamos muy felices a casa con Max, ahora la pregunta era y cómo chingados le vamos a llamar? Después de mucho, se le quedó el nombre más común de todos los perros: Max! Al principio no nos entendía pero con el paso del tiempo aprendió y aceptó el nombre con gusto (Para su info: son tantos los perros en el refugio que realmente los perros no tienen nombre) la inversión inicial fue como de 1,500 pesos (y sigue creciendo la cuentita) pero el adoptar a un hijo es lo mejor que nos pudo haber pasado, Max resultó un perro educado, no hace del baño dentro de la casa, no es latoso, no rompe cosas (bueno su cama la deshizo) no se sube a los sillones ni a la cama, nada, y siempre que salimos a la calle, va pegadito de nosotros.

Ahora queremos ampliar la familia, queremos un hermanito para Max, aún no sabemos si será grande, pequeño, hembra o macho, el hecho es que estamos convencidos de que también será adoptado.

Por cierto una anécdota: resulta que cuando lo trajimos nos dijeron que era un viejo pastor inglés, pero vimos a Max medio chaparrón y con cola, apenas lo llevamos a rapar (por aquello de los calores) y resulta que nos dice el veterinario que él no era un viejo pastor inglés!!! Resulta que era un collie barbudo (parecido al viejo pastor inglés pero con el pelo lacio, menos alto y con cola) imagínense la cara de babosos de Juls y mía… jaja.

En fin, les presento a mi hijo:

Aquí cuando llegó 

Aquí ya más "peludito" 




Aquí de "qué guapo estoy mami"

Aquí ya rapadito, parece ratota, no?


Y aquí igual de meloso que siempre ¬¬










5.10.2013

El post que nunca leerá mi mamá…


Hola Ma, sé que hoy es tu “día” y que debería decirte esto en persona, pero ya me conoces, soy demasiada fría (o tímida) para decírtelo en persona, además acabaría llorando como María Magdalena y haría que tú también lloraras…

Para mí no sólo existe este día para celebrarte, te celebro en tu cumple, el fin de semana, en fin, sabes que cuando puedo lo hago, y sólo quería escribirte unas cuántas líneas:


1.       Recuerdo que de pequeña tu y mi papá “montaban” un escenario en donde mi hermana y yo nos subíamos a cantar y a hacer payasadas y media mientras ustedes (el público) nos aplaudían.
2.       Recuerdo que te ponías mis trajecitos que tenía de bebé (cuando ya no en quedaban) en la pierna y te pintabas una carita y jugabas conmigo.
3.       Cuando nos comprabas la última ropa “a la moda” y nos hacías unos pinches peinados más fufurufos que nada!
4.       Cuando nos llevabas al show bizz pizza parlor (oohhh si, lo recuerdo a detalle) nos comprabas pizza, nos llevabas a ver el concierto de los “animales del bosque” y luego nos dejabas jugar hasta que nos chapearamos…
5.       Cuándo nos llevabas a la convivencia infantil en el Zoológico de Chapultepec…
6.       Cuándo nos llevabas a patinar a la pista del parque Naucalli (y tu acababas siendo el centro de atención con tus patines “Gala” de 4 llantas…
7.       Cuando a los 3 años tomé el veneno para ratas y le llamaste al ambulancia, aún recuerdo como estabas llorando en el camino al hospital…
8.       Cuando quemamos la casa y te le fuiste a mi papá al cuello y nos llevaste en la noche a una posada para tratar de distraernos…
9.       Cuando nos hacías nuestros vestidos para las fiestas porque no tenías dinero para comprarnos unos nuevos…
10.   Cuándo nos llevaste por primera vez a Acapulco y no nos quisimos ni subir ni a la banana ni al parachute… jajajaja y que Gema pidió en el restaurante de comer una “milanesa” jajajaja a
11.   Siempre nos dejaste salir a mojarnos cuando llovía, siempre!
12.   Cuando te operaron de no sé qué chingados y te dolía al reírte y que Gema y yo te contábamos chistes y te reías y llorabas al mismo tiempo porque te dolía y Montse se enojaba, lloraba y nos gritaba que nos saliéramos de la recámara…
13.   Cuando te enfermabas y nos hacías cuidarte más que a un bebé (¬¬)
14.   Cuándo me apoyaste en uno de los momentos más decisivos de mi vida! (Qué después nos arrepentimos de la desición, pero pos éramos igual de tarugas las 2)
15.   Cuándo te traje la “sangre de brujas” de Puebla y te di 2 caballitos, te paraste y te diste un borrachazo bien intenso… jajajajaja
16.   Cuándo me abrazabas y llorabas conmigo porque mi ex me dejó…
17.   Cuando entrabas a jugar a la cancha y te caías solita y yo te gritaba que te aventaran un bolillo x que te caías de hambre…
18.   X que siempre te gritaba “corre mamá, no así no, patéale” y tú me mentabas la madre diciéndome que te dejara jugar…
19.   Cuándo estaba empacando mis cosas para irme que entraste toda borracha llorando pidiéndome que no me fuera…

Estas son apenas unas cuantas cositas que he pasado a tu lado, y seguro habrá otras mil de las que no me acuerdo, y aunque no te lo diga a la cara, créeme que te quiero más que a nadie en éste mundo, que sin ti no sería la persona que soy ahorita, que siempre voy a estar ahí para ti y que aunque no siempre esté de acuerdo, estoy a tu lado hoy y siempre.

Te quiero, viejita…

Alma 

 Aquí mi viejita vestida de vaquita (y yo de abejita)!


Aquí con el reconocimiento del 1er. lugar del fut 7... 

Con los nietos de a zombie... 

Finalmente nuestra pequeña y original familia... 

2.11.2013

Repetición




Últimamente he andado como que muy nostálgica o qué, pero el ver a alguien que hace un par de años no veía en el lugar menos esperado, de pronto me arrasó una serie de recuerdos, cosas, viajes, etc., recuerdos son y recuerdos siempre serán, pero es lindo recordar, no? Inclusive las cosas malas, a la gente que nos hizo daño así como también las vivencias que nos dejaron… los “y si?” el “si hubiera” etc., en fin, la nostalgia me invade y es abrazadora…

A veces quisiera regresar el tiempo y modificar aquello que me lastimó o que lastimó a alguien querido, empezar de 0, no cometer los mismos errores, pero entonces pienso en toda la gente bonita que debido a esos “errores” conocí… y pues bueno, como diría Cristina Pacheco “aquí nos tocó vivir”…

Pero eso no quita que extrañe a las personas que ya no están en mi vida! Familia, amigos, amores, conocidos que se fueron quedando en el camino o que simplemente ya no quisieron avanzar a mi lado…

Y de nuevo ya estoy debrayando, empecé muy bien el pinshi post y ahora ya me fui por la izquierda… como siempre.

En fin… saludines desde el sur de la ciudad mientras escuchamos “Samba Pa Ti” del maistro Santana…  



Te extraño, Pa… me haces mucha falta :( 

8.19.2009

De Mascotas y otras chunches II

Margaret subirá mañana fotos de sus hijos actuales, hijos! si, así les llama, ya que al final les da de comer, los cuida, los baña, los lleva a vacunar y hasta les platica cosas, así que son hijos! ja ja ja...

De mascotas y otras chunches...




Bueno pues, aquí está Margaret agraciándonos con su presencia una vez más y para contar sus anécdotas chuscas y pendejas...

Haciendo memoria y para hacer honor a sus mascotas que ha tenido a lo largo de sus casi 26 años, las enumerará y contará que pasó con ellas, leamos:

1.- A la edad de como 5 años, tuvo un gato negro, se llamaba Félix, pero como a su mamá no le gustaba, un día lo fué a tirar a un basurero =( nunca más regresó Félix .

2.- Como a los 5 1/2 tenía un perrito raza boxer, hermoso! un día salió a jugar con el perro (no se acuerda como se llama) y cuando el perro dió la vuelta en la esquina del edificio donde vivía, ya no regresó, se lo robaron.

3.- Después tuvo una Pastor Inglés que se llamaba "Keith", grande, Margaret la quería mucho, le gustaban los animales muy grandes, sin embargo, a Keith le dió el parvovirus... y le salían gusanos por las orejas. Los papás de Margaret tuvieron que dormirla... =(

4.- Luego llegaron un par de patos, cree que no tenían ni nombre o su memoria anda del carajo, x que por mas que quiere recordarlo, nomás no... bueno, el chiste es que los patos le gustaban mucho a ella y a su hermana ahm... pongámosle "Perejila" quien era 1 año mas chica que Margaret... y los patos vivían en la regadera de su baño, y en el día los sacaban a la casa para que jugaran con las nenas... cuando crecieron demasiado era hora de decirles adiós, x lo que los liberaron en el lago de Chapultepec... ahh como lloraron cuando la parejita se fue muy campante nadando =(

5.- Tiempo después, Sharon llegó a sus vidas, una simpática perrita Cocker Spaniel. Sharon fue educada en una escuela para perros, x lo que era bastante educada y animosa la perrilla, siempre las cuidó y se dormía al pie de su cama en las noches, cuando salían a jugar a la calle, Sharon siempre se echaba al lado de donde Margaret jugaba... después tuvo perritos, y Margaret tan chiquita siempre los tiraba y los perritos lloraban, ja ja, al final los vendieron, y como se supone que toda la familia se cambiaría de casa, la regalaron =( creo que Sharon se murió de pura tristeza...

6.- Cuando Margaret tenía 13 años, se compró un ratón árabe... bien pinche feo el animal, pero Margaret lo quería y le tenía mucho cariño, le daba todos los días pan blanco remojado con leche para comer, así como agua, y lo sacaba al sol para que no tuviera frio, ya que el pobre era muy pequeñito se enfriaba pronto. Después Margaret salió unos días de viaje y cuando regresó, su ratón ya se había muerto, su mamá no le echó de comer =(

7.- Luego vino Elthon!!! Margaret lo compró con dinero que le regalaron por su XV aniversario, Elthon era un labrador amarillo y Margaret lo quiso como a nadie, sin embrgo, era muy travieso, todo rompía, y pobre Margaret, sufrió mucho, luego se cambiaron de casa y se lo llevó, Elthon la jalaba cuando salía en los patines, le ponchaba los balones a los muchachos, era muy jugueton, pero Margaret lo quería. Aún y con todo, un día Elthon se fue y no regresó, salió a la calle y no volvió. =(

8.- En ese entonces, también llegó una Schnauzer mini toy sal y pimienta a la que le pusieron Yoko (bueno si ya estaba Elthon John, x que no poner una Yoko Ono?) y Yoko era la perra mas dulce y enojona que cualquier niño pudiera tener, era muy bien portada y juguetona, pero el padrastro de Margaret exigió que la regalaran, eran muchos animales decía... y así se fue Yoko

9.- Después llegó Carlos, que con el tiempo fue Carlota (al principio pensó era macho, pero con el tiempo se dió cuenta que era hembra :P)... era una cuya (o conejillo de indias / cobaya) blanca con manchas cafés, chiflaba muy bonito, y se la pasaba haciendo relajo y mordiendo todo, un día mordió un cable con luces de navidad y sospecho que algo comió, x que al otro día amaneció tiesa :S

10.- Llegó Draco, un perro pit bull de pelea atigrado, no hay mucho que decir de el, solo que era muy sucio y muy pelionero, lo regalaron a un taller mecánico, luego se hizo el rey del taller... ja ja... está feliz de la vida con el trabajo encomendado.

11.- Después vino Cilantra!!! una cobaya café... a la que le gustaba salirse de su jaula impulsandose y brincando, al igual que Carlota se encontró a gusto con Margaret, pero luego, sospecharon que con tanto golpe que se daba a la hora de aventarse se dañó la cabeza... Margaret tuvo que darle unos tranquilizantes y acariciarla y acariciarla hasta que Cilantra dió su último aliento de vida =(

12.- Luego vino Mateo, un conejo belier que le regalaron, era negro con blanco, todos en la familia de Margaret amaban a Mateo, parecía perro, le chiflaban y se metía corriendo atrás de uno para exigir su comida, subía y bajaba las escaleras, se paseaba en los sillones e incluso alguna vez le salió a Margaret de entre sus cobijas. El final de Mateo fue muy feo, un día andaba el animal corriendo por toda la casa, y Margaret entró corriendo a la recámara y jamás vio que Mateo se metió atrás de ella... y cuando Margaret se levantó de la cama para ir al baño, Mateo salió de abajo de la cama y zaz! ella lo pisó =( y mateo duró 3 o 4 minutos y murió... Margaret lloró y juró que jamás tendría un animal de eso...

13.- Se acuerdan de Yoko? la Schnauzer? pues tuvo descendencia... y en gratitud a haber regalado la perra, a Margaret le obsequiaron uno de sus hijos, y la mamá de Margaret aceptó gustosa, por lo que llegó Gol, si Gol, así se llama, es un schnauzer color blanco (muy raro x cierto) macho... y que es el hijo mayor de Margaret... Gol hace de todo, es travieso, nervioso, llorón y hasta maricón, nada más quiere estar junto a Margaret y eso a ella le fastidia, pegostles le dice, pero al final es el único que después de 2 años sigue vivito y coleando, ja ja.

14.- La última adición a la ya de por si grande familia es Pantunfla... una cobaya de Perú color blanco con manchas cafés... sólo lleva 1 día en la familia y ya se está volviendo un dolor de cabeza, todo muerde y en la noche quiere salirse de su casa... no no... Margaret es una amante de los animales, pero prefiere a los pensantes y que caminen en 2 patas... creo que comunmente se les conoce como hombres... ja j ajja :P

Bueno, esta es una pequeña compilación de todos los recuerdos que Margaret tiene con sus animalitos... los ha adorado a todos... y eso, que no enlisté todos los peces "Beta" que ha tenido... así como los cangrejos, goopies, y camaleones...

En memoria de: Keith (pastor inglés), Mateo (conejo), Cilantra (cobaya), Carlota (cobaya), Killer (pez beta), Camila (pez beta), Nostradamus (pez beta), y todas las arañas que Margaret tuvo como semi mascotas durante toda su vida...

Pd. Nos han informado que Yoko fue robada, y no se sabe nada de ella... No le diremos nada a Gol... (su hijo) no sea que se vuelva mas mariquetas de lo que ya es :P